Gestión y Desarrollo Productivo 02 mayo 2024

Seis chajarienses recibirán microcréditos para impulsar sus emprendimientos
Será este jueves, a las 17 hs., en el espacio del Coworking Chajarí. Se trata de beneficios otorgados con recursos provinciales, que administra el Gobierno de Chajarí.

Estos emprendedores locales estarán recibiendo microcréditos para la economía social por primera vez, cada uno de un monto de $195.880. Los beneficiarios de estos nuevos microcréditos serán Miriam Roxana Acuña para su emprendimiento "Miriam Bazar"; Jonathan Federico Salto para su comercio gastronómico "Big Bang"; Marciano Garcilazo para su emprendimiento de jardinería; Liliana Magdalena Paroli para su "Proyecto textil Chajarí", en el rubro costura; Marcelo José Dziak para su venta textil a domicilio; y Graciela Eleonor Fernández para su emprendimiento de costura.
El Programa de Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social cuenta con fondos del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Entre Ríos. Por su parte, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Chajarí, a través de Coordinación de Emprendedores, tiene a su cargo la ejecución del mismo en nuestra ciudad, llevando a cabo el trabajo de campo con los emprendedores y el trabajo administrativo del armado de proyectos, carga de carpetas, entrega de los créditos, cobro de las cuotas, entre otras cuestiones. Los créditos son a devolver en cuotas mensuales, consecutivas, iguales, y sin interés.
Dicho programa viene llevándose a delante de manera sostenida, destinado a las Cooperativas de Trabajo, y a todas las personas físicas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad social que pretendan iniciar o desarrollen actividades productivas, de servicio y/o comercio, excluidos de la oferta crediticia financiera y, enmarcados dentro de la economía social.

Microcréditos para la economía social

En lo que va de este año ya se entregaron 7 microcréditos por la suma total de $1.931.800.
Las primeras entregas del año se hicieron el 19 de enero. Las beneficiarias fueron María del Carmen Celeste Ibáñez para su emprendimiento en el rubro mecánica llamado "Bugatti"; Adelina Margarita Marote para sus emprendimientos gastronómicos "Pastas Any" / "December Pastas"; y María Belén Fleytas para su comercio Kiosco "Beel"; que recibiron cada una el monto de $195.000. Por otra parte, Sebastián Agustín Moreyra recibió $130.000 para su venta de indumentarias "Rancho Humilde".
Las segundos desembolsos se llevaron a cabo el pasado lunes 29 de abril. En dicha oportunidad fueron beneficiadas María del Carmen Gálvez y Marta Cristina Percara, para sus emprendimientos de retacerías; y Nadia Soledad Dechat para su peluquería. Se trata del tercer beneficio de microcréditos para el desarrollo de la economía social al que accedieron estas emprendedoras. Cada una de ellas recibió $405.600.

Cargando…
Cargando…