Gestión y Desarrollo Productivo 13 marzo 2025

Se presentaron 12 propuestas para la programación de Radio Pública Chajarí
La convocatoria anual estuvo abierta hasta el 11 de marzo y permitirá diseñar la programación para la temporada radial 2025-2026.

La Radio Pública Chajarí FM 88.7 abrió este año nuevamente su espacio a instituciones y particulares interesados en desarrollar programas de radio en la emisora. Las inscripciones debían realizarse de manera online a través de la página www.chajari.gob.ar.
Para esta convocatoria se han sumado nuevas propuestas junto a algunos programas que proyectan continuar saliendo al aire por una nueva temporada. Entre los proyectos se encuentran programas de diferentes géneros musicales, deportivos, de noticias y de interés general. Las propuestas presentadas son: "La tarde de la 88.7" a cargo de Pablo Acosta. "Mi Camiseta" con Reynaldo Duarte y Alejandro "Tito" Herrera. "No es sólo rock & roll" de Marcelo Zambón. "Marcodeportivo" conducido por Marcos Short. "Generación Retro" de Juan Manuel Núñez. "El Botiquín" a cargo de Natalia Capovilla y José González. "Tangueando" con Alejandro "Tito" Herrera. "Jam de la 88.7" de Santiago Gigena Pes. "Sociedad Italiana presente" con Clarisa Ferrazzi, María Cristina Álvez y Jacobo Strauss. "Resumen Semanal" de Lucía Torres. "Tendencia Musical" con Aldo Ruiz y Romina Bruschi. "Bailando en Domingo" de Albino "Pocho" Siviero y Andrea Sosa.
Cabe recordar que el Honorable Concejo Deliberante de la ciudad, mediante Ordenanza N° 2353/ 2021, aprobó el funcionamiento actual de dicha emisora. Allí, se indica que se establecerá anualmente la franja de días y horarios en los que, la FM 88.7, desarrollará programación propia y cuáles son los que quedan a disposición de programas de terceros o de retransmisión.
La evaluación de los proyectos que se presentaron a la convocatoria y la selección de los mismos está a cargo del Consejo Asesor, integrado por la Coordinación de Comunicación y Transparencia y por los titulares de las Direcciones Municipales de Cultura y de Educación; la cesión del espacio público radial a cada programa será por el término de 1 año, hasta un máximo de 2 horas por día, y se realizará previa firma de un convenio entre el municipio y el responsable del programa.
Del mismo modo, para poder participar de esta convocatoria pública se requiere obligatoriamente, que los responsables de los mismos acrediten: tener domicilio en Chajarí, acreditado mediante presentación de DNI, y no tener deudas de Tasas ni planes municipales. También, en la Ordenanza N°2353, se indica que los programas de terceros que sean parte de la programación de la emisora no podrán recibir pauta publicitaria del gobierno municipal.
Finalmente, hay que decir que, a quienes se presenten y atraviesen satisfactoriamente la etapa de evaluación, el Gobierno de Chajarí les cederá el uso, sin costo, de las instalaciones de la emisora. Los responsables de cada programa, a cambio, deberán asumirán el compromiso de mantener al aire el programa durante una temporada, con la periodicidad de emisión acordada, como así, también, cuidar y mantener la limpieza, el equipamiento y todo lo que conforma el espacio de la Radio Pública Chajarí.

Loading…
Loading…