Turismo 10 junio 2024

Jornadas de Termalismo, Salud y Bienestar en Chajarí
La actividad se realizará este 27 y 28 de junio en el Centro Cultural Municipal. Es organizada por el Gobierno de Chajarí.

Se trata de las primeras jornadas de Termalismo, Salud y Bienestar a realizarse en nuestra ciudad, y que han sido declaradas de Interés Municipal por Resolución Nº033 del Concejo Deliberante, promulgada por Decreto Nº546 del Departamento Ejecutivo. Este evento es organizado a partir de un trabajo en conjunto entre las Direcciones de Salud y de Turismo de la Municipalidad de Chajarí junto a la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). Para informes e inscripciones los interesados deben contactarse al correo turismo@chajari.gob.ar o por whatsapp al 3456 461591.
Las jornadas de Termalismo, Salud y Bienestar contarán principalmente con dos capacitaciones. "Termalismo y Turismo de Bienestar", a cargo de Teresita Von Strate, quien ha participado de Termatalia y ha trabajado mucho tiempo en España; y una capacitación en "Hidrología médica, recursos termales aguas minero medicinales y sus derivados: características y beneficios en la salud", a cargo de la Doctora en hidrología médica Ana Monasterio, quien actualmente se desempeña en las termas de Copahue (Neuquén).
En diálogo con la Radio Pública Chajarí FM88.7, la Directora de Turismo Elisabet Millán manifestó que se espera que estas jornadas de termalismo "tengan convocatoria, porque le daría otro sentido a lo que venimos trabajando, que es el ocio, y saber un poquito más de las propiedades que tiene el agua termal y poder hacer uso de eso, es como para aprovechar mejor el recurso que tenemos. Así que, aparte del personal de salud, sería muy importante que participe el público en general para tomar conciencia de las propiedades de nuestras aguas termales".
Las actividades darán comienzo el jueves 27 de junio a las 12 horas con la recepción y bienvenida de los participantes, con degustación de productos regionales. A las 13 horas se hará la apertura y presentación de las jornadas, y a las 13:15 horas dará comienzo la primera parte del curso "Termalismo y Turismo de Bienestar", a cargo de Teresita Von Strate, el cual contará con una duración de 3 horas y se llevará a cabo con modalidad presencial.
Seguidamente, a las 16:45 horas, tendrá lugar la capacitación en "Hidrología médica, recursos termales aguas minero medicinales y sus derivados: características y beneficios en la salud", a cargo de la Dra. Ana Monasterio, que se dictará en modalidad virtual con 3 horas de duración.
El día viernes 28 de junio, a las 9 horas se dictará la segunda parte del curso sobre "Termalismo y Turismo de Bienestar", a cargo de Teresita Von Strate, también con una duración de 3 horas, en modalidad presencial. Por último, a las 12 horas se brindará un recorrido por el Parque Termal "Daniel Tisocco", dando cierre a las jornadas.
Las Jornadas de Termalismo, Salud y Bienestar se llevan a cabo teniendo en cuenta que, en la actualidad, el termalismo engloba no sólo los conceptos médicos, relacionados con la aplicación terapéutica de las aguas mineromedicinales y su eficacia, fundamentada en la investigación (medicina basada en la evidencia) y en la prevención, sino también una filosofía o cultura del agua, una búsqueda de la salud y el bienestar de manera natural. La importancia actual del hidrotermalismo viene avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha incluido el termalismo en la medicina tradicional.
Asimismo, se entiende que la concientización y capacitación en los aspectos de “Termalismo, Salud y Bienestar” son fundamentales para consolidar esta ciudad como destino, generando además, a través de la salud y el turismo, mano de obra sostenida en el sector. Lo que permitirá posicionar a las Termas de la ciudad de Chajarí, no sólo desde un perfil recreativo, de relax y lúdico, sino que además sumaría este importantísimo aporte desde lo saludable, como un destino impulsor de bienestar y salud.

Cargando…
Cargando…