
El proyecto de la obra se aprobó luego de ser tratado en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante. Esta obra habrá de realizarse por administración municipal, sujeto, el recupero de toda inversión, al Régimen de Contribución por Mejoras. Como se establece en cada obra de pavimentación, los vecinos frentistas podrán abonar de forma contado y/o hasta en 3 cuotas iguales y consecutivas manteniendo el precio establecido; o financiado hasta en 36 meses con cuotas iguales y consecutivas sumando al precio establecido un interés del 36% anual, aplicando para su liquidación el sistema Francés.
Además, se indica que el Departamento Ejecutivo podrá ampliar la cantidad de cuotas previstas, hasta 72 cuotas, aplicando el sistema francés de amortización y una tasa anual del 36% según la evaluación que se realice del mismo. También se establece que para casos fundados y especiales podrá contemplarse un plan especial de pago mediante Ordenanza.
El proyecto de esta obra se presentó a los vecinos el lunes 2 de junio, a las 20 horas, en el Centro Cultural. La reunión estuvo dirigida a vecinos frentistas de calle Presbítero Fochesatto, propietarios de las viviendas ubicadas dentro de las dos cuadras comprendidas entre Avenida 1º de Mayo y calle Rocamora de barrio Parque de nuestra ciudad. El Municipio realizó dicha reunión informativa con el objetivo de conversar con los vecinos de esta zona sobre el proyecto de pavimentación, las modalidades de pago y los posibles tiempos de ejecución, entre otros puntos.
Esta obra se sumará a las obras de pavimentación que se llevan a cabo en ambas manos de la cuadra de avenida 25 de Mayo entre avenida 1º de Mayo y Güemes, en las dos cuadras de calle Mendoza, en el tramo comprendido entre calles Estrada y Guarumba, y la obra de asfalto caliente que se realizará las tres cuadras de Av. José Iglesias entre Av. 1º de Mayo y Guarumba; como así también de seis cuadras de calle Guarumba entre Av. José Iglesias y Av. 25 de Mayo.
Otros asuntos tratados en sesión
En la sesión de este miércoles 11 de junio, se trataron un total de 33 asuntos. De los cuales 25 entraron dentro del orden del día y 8 por fuera del mismo.
En esta oportunidad se aprobó sobre tablas por unanimidad el proyecto del Ejecutivo ampliando el Programa “Un sol para tu hogar”. Por intermedio del mismo se propone entregar 10 nuevos subsidios reintegrables para la compra e instalación de termotanques solares, de $800.000 cada uno, a devolver en diez cuotas iguales, mensuales y consecutivas, sin interés de financiación, de $80.000. Los mismos serán destinados a los vecinos que se inscribieron para la anterior entrega y quedaron en lista de espera.
Dentro de las comunicaciones del Ejecutivo también ingresó una respuesta a pedido de informe sobre material descartado del Museo Camila Quiroga presentado por el Bloque Más por Entre Ríos, y pasó a Comisión de Asuntos Generales la ratificación del acta acuerdo firmado con Enersa sobre la instalación de un parque fotovoltaico en el Área Industrial.
De las Peticiones o Asuntos Particulares, se trataron 10 asuntos. Aquí cabe mencionar el proveniente de Cooperativa de Trabajo Futuro de Chajarí Ltda., solicitando aumento del valor hora del estacionamiento medido, que se elevó la Comisión de Hacienda. De los despachos de las Comisiones Permanentes se votaron 10 asuntos. Entre otros, se aprobó un despacho de la Comisión de Asuntos Generales sobre un Proyecto de Ordenanza del Departamento Ejecutivo ratificando convenio con Vialidad Provincial para realizar la obra de bacheo en rutas provinciales Grupo IV, entre los que se encuentra la Ruta 3 Hermanas.
De los proyectos ingresaron un pedido de Informe del Bloque Más por Entre Ríos sobre disposición final de residuos patológicos, que se elevó al Ejecutivo, y un proyecto de Resolución del mismo bloque instando a legisladores provinciales y al Gobernador de la Provincia a realizar gestiones para citricultores afectados por el granizo, que pasó a Comisión.
Finalmente, se dio lugar a 8 asuntos que ingresaron por fuera del orden del día, según lo establecido en el Art. 46º Inc.6° del Reglamento Interno del H.C.D.