Legislativo 20 marzo 2025

El Concejo aprobó la ampliación del programa de reconversión energética
Fue en la sesión ordinaria que se llevó a cabo este jueves. En la misma también se eligieron autoridades y se determinó la integración de las Comisiones.

El proyecto del Ejecutivo, que ingresó en sesión extraordinaria del jueves 27 de febrero, fue aprobado por unanimidad luego de ser tratado en Comisión de Hacienda. El mismo dispone ampliar la entrega de 16 subsidios reintegrables a los interesados en la compra e instalación de paneles fotovoltaicos, inversor y demás accesorios para que los usuarios consumidores se conviertan en usuarios-generadores, en el marco del Programa de Impulso a la Reconversión Energética Chajariense, aprobado originalmente por la Ordenanza Nº 3044 HCD, del cual 25 familias chajarienses ya han sido beneficiarias.
También establece que esta ampliación se efectuará a los interesados que se inscriban en el nuevo llamado y constará de 12 subsidios reintegrables de hasta 2 millones de pesos a usuarios que tengan un consumo promedio de hasta 600 kWh y 4 subsidios reintegrables de hasta 4 millones de pesos a usuarios que tengan un consumo promedio mayor a 600 kWh. Todos los subsidios a devolver en 10 cuotas mensuales, iguales y consecutivas sin interés.
Cabe recordar que el municipio realizó un llamado a preinscripción a interesados en acceder a estos subsidios para instalar paneles solares fotovoltaicos, que cerró el pasado 14 de febrero, con el objetivo de relevar la demanda antes de presentar este proyecto de ampliación del programa en el Concejo Deliberante. Con la instalación de paneles solares fotovoltaicos, además de producir energía, los vecinos pueden inyectar los excedentes de la misma a la red, y obtener beneficios.
En cuanto a las nuevas autoridades del HCD. Fue elegido como Vicepresidente 1º Iván Stivanello de Juntos por Chajarí y como Vicepresidente 2º Gisela Peliquero de La Libertad Avanza. Además se designó como día y horario de sesión a los días jueves a las 8:30 horas cada 15 días.
Las Comisiones Permanentes quedaron conformadas de la siguiente manera: Comisión de Hacienda: Presidente Diego Etchegoyen, Vice Graciela Zanetti y Secretaria Gisela Peliquero. Comisión de Obras y Servicios Públicos: Daiana Mosna, Claudio Hermosa y Pedro Flores. Comisión de Asuntos Generales: Iván Stivanello, Teresa Tamay y Marina Cardozo. Comisión de Acción Social, Salud y Medio Ambiente: Graciela Zanetti, Daiana Mosna y Roque Mary Dalprá. Comisión de Desarrollo Cultural y Turístico: Claudio Hermosa, Teresa Tamay y Miriam Etchevarne.
Las Comisiones externas se conformaron de esta manera. La Comisión Evaluadora y Fiscalizadora de la Residencia Estudiantil Chajariense queda integrada por Graciela Zanetti y Gisela Peliquero. El Tribunal de Disciplina: Claudio Hermosa y Pedro Flores (suplente). Comisión Asesora del Área Industrial: Iván Stivanello y Roque Mary Dalprá. Comisión Administradora del Mercado de Abasto: Daiana Mosna y Marina Cardozo.

Otros Asuntos Tratados en Sesión

La segunda sesión ordinaria, del Año Legislativo N° 62, tuvo lugar este jueves 20 de marzo, a las 8 horas, en el Recinto del Cuerpo, con un total de 31 asuntos tratados, entre los que ingresó un proyecto para pavimentar avenida 25 de Mayo, entre 1 de Mayo y Guemes.
De las comunicaciones del Departamento Ejecutivo, ingresaron un total de 3 asuntos, entre los que se enuentra un Proyecto de Ordenanza sobre subasta y baja de maquinaria y vehículos de propiedad municipal, que pasó a Comisión de Hacienda.
De las Peticiones o Asuntos Particulares, se trataron 4 asuntos. Aquí cabe mencionar la nota proveniente de Consejo Vecinal de barrio Los Lapachos, solicitando reconocimiento de sus nuevas autoridades, que se elevó a Asuntos Generales. Seguidamente, de los despachos de las Comisiones Permanentes se aprobaron 15 asuntos, entre los que se encuentran el Despacho de la Comisión de Hacienda, sobre la ampliación del programa de subsidios reintegrables de compra e instalación de paneles fotovoltaicos en casas y comercios; y el de Asuntos Generales reconociendo las nuevas autoridades de la Comisión Vecinal de barrio Citrícola.
De los proyectos, ingresaron 2 asuntos. Un proyecto de Ordenanza, del Bloque Juntos por Chajarí, modificando la Ordenanza Nº 3056 sobre monto de financiación de la obra de pavimento de calle Repetto, entre Siburu y Alem, que pasó a Comisión de Hacienda. Un proyecto de Ordenanza del Bloque Más por Entre Ríos, modificando la Ordenanza Nº 899, sobre ruidos molestos en motovehículos, que pasó Asuntos Generales.
Finalmente, por fuera del orden del día ingresaron otros 4 asuntos, entre los que se encuentran un proyecto del bloque Juntos por Chajarí para realizar una plazoleta en honor a Martín Miguel de Güemes, tomando como base el proyecto del Concejo Joven del 2024, que se elevó a Obras y Servicios Públicos. Un proyecto de Minuta de Comunicación de Más por Entre Ríos para activar la desvinculación del SINAI anunciada por el Gobierno local, que pasó a Asuntos Generales. El proyecto del Ejecutivo de declarar de interés la obra de pavimentación de avenida 25 de Mayo en el tramo comprendido entre Güemes y 1º de Mayo, que pasó a Hacienda.

Loading…
Loading…