
El espectáculo es con entrada libre y gratuita, con ingreso por orden de llegada, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chajarí. "Una historia de humor… del 900" habla de una pareja que atraviesa el amor en todas sus formas. Los personajes (Doña Coca y Don Ferné) encarnan el amor en su más pura esencia, que es la lúdica que pertenece sólo a los locos y a los niños. Durante la presentación varios personajes contarán las vicisitudes de esta simpática pareja entre momentos de humor y pinceladas de poesía nostálgica, intercalando humor del género clown con acrobacias y baile. A través de un cruce accidental entre dos personas simples, trabajadores de un '900 aparentemente tan lejano, surge una poética historia de amor, que trae todo el sabor de un viejo continente Europeo, las costumbres y las canciones de una Italia entre dos guerras, homenajeando aquella generosa inmigración que nos constituye como pueblo y nos deja herederos de sus vicios y virtudes. Aquí la comicidad es el vehículo dramático para contar, en tono irónico, las raíces de nuestros antepasados y también poder reírnos un poco de lo que somos.
La obra está dirigida para todo público y nació de una breve actuación cómica en Buenos Aires en el año 2019, convirtiéndose en una verdadera obra teatral en Nápoles (Italia), fruto de una creación colectiva a partir de una idea inicial y un trabajo de improvisación. La dirección de la obra está a cargo del argentino Mariano Bassi y del italiano Luigi Cesarano, y cuenta con las actuaciones de Giovanna di Vicenzo y de Fabio Parma.
Según indican en la cartilla de la obra de la compañía "I Farsanti", el espectáculo fue creado para entretener a toda la familia, con el objetivo de enfatizar la importancia del amor como "leitmotiv" de nuestra existencia y el juego como motor para una vida llena de sueños por realizar.
Elenco
Giovanna di Vicenzo es una actriz y bailarina italiana, recibida en el Lyceum di Mara Fusco (Nápoli) en danza clásica, contemporánea y flamenco, con un Máster en el Rambert School of London (Inglaterra) y una Licenciatura en Actuación de la Universidad Nacional de Arte UNA (Buenos Aires). Entre sus trabajos se destacan la obra "Chantecler Tango" (Bueno Aires), Theatre du Chatelet (Paris), y su participación en la serie italiana "Gomorra".
Fabio Parma es un actor y clown argentino recibido en Andamio '90, con formación circense en Circo Criollo y de clown y mimo con Gabriel Chamé y Mimoteatro (Buenos Aires). Entre sus actuaciones más destacadas está la película "Incorregibles" con Guillermo Francella, y las obras de teatro "Zorro: El tesoro de la montaña azul" y "5 Gays.com".