
Este Ciclo de Cine Ambiental está orientado a toda la familia y consistirá en la proyección gratuita de películas que abordan la temática junto a diferentes juegos sobre reciclaje centrados en la importancia de la gestión de residuos y las tres R (reducir, reciclar y reutilizar). Este domingo 16 de febrero se estará proyectando el cortometraje animado argentino en stop motion "Anahí" del año 2020, cuya sinopsis indica que "en un futuro, el planeta se encuentra devastado por la contaminación. Anahí, de cinco años, acompaña a su mamá a intercambiar chatarra por un poco de agua potable. De regreso a casa, una figura maligna se apodera del preciado líquido, desencadenando un final trágico para esta madre y su hija". La obra fue escrita y dirigida por la paranaense Aranza Sonderegger.
Esta iniciativa, llevada a cabo en conjunto entre el Gobierno de Chajarí y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, busca generar en las comunidades un espacio de encuentro, entretenimiento y aprendizaje en torno al cine. El ciclo es una actividad familiar gratuita que contará con un total de tres proyecciones: el domingo 16 de febrero, el sábado 22 de marzo, y el domingo 13 de abril, siempre a las 19 horas en la Estación del Ferrocarril, cada fecha con una temática sobre los cuidados del ambiente. A través de la proyección de una serie de cortos y films se busca abrir la conversación sobre temáticas ambientales de una forma más artística y cercana. Además, se dispondrán stands con material educativo sobre reciclaje para crear conciencia ambiental y social.
Con este Ciclo de Cine Ambiental se busca promover las mejores películas y cortos nacionales y extranjeros, que pretenden generar un impacto positivo en la calidad de vida de la sociedad, al difundir temas como el calentamiento global, la necesidad de repensar hábitos de consumo y producción, el valor de los ecosistemas acuáticos y terrestres, el cambio climático y la relación entre educación, cultura y sostenibilidad en la vida de las personas.
(Imagen ilustrativa)