
Estas tareas previas, que se realizan antes de comenzar con cada obra de pavimento, dieron inicio a principios de semana por calle Guarumba, en las 6 cuadras comprendidas entre 25 de Mayo y José Iglesias. Allí se realizaron trabajos de recambio de conexiones establecidas a la red de cloacas y dejaron conexiones alternativas para futuras edificaciones, habiendo ya finalizado con este tramo. La semana que viene se comenzará con estos trabajos en las tres cuadras de avenida José Iglesias que van desde Guarumba hasta 1º de Mayo. Por su parte, se avanza también con el recambio de conexiones a la red de agua desde intersección con avenida 25 de Mayo hasta José Iglesias, con tareas de ampliación de la red con colocación de caños de 63mm desde Salta a Pellegrini.
Luego de realizados estos trabajos se dará inicio con el movimiento de suelo por personal municipal, previo a la obra de pavimentación en asfalto caliente que estará a cargo de la empresa que salga adjudicada en la Licitación Nº07/2025, la cual abrió este martes 22 de abril con la presentación de dos empresas oferentes. JLP Construcciones de la localidad de Gualeguay, que presentó un presupuesto total por $427.593.768,85; y la empresa Vecchio SRL de la ciudad de Concordia, con un presupuesto de $499.178.460. Las propuestas son evaluadas ahora por la Comisión de Adjudicación Permanente.
Este llamado se lleva a cabo para la provisión y ejecución de la obra de pavimento asfáltico en caliente, que se desarrollará en Av. José Iglesias entre Av. 1º de Mayo y Guarumba; como así también en Guarumba entre José Iglesias y Av. 25 de Mayo.
En ese marco, se proyecta realizar además el tratamiento superficial bituminoso (bacheo profundo) en Av. Dr. Casillas, en la zona de la rotonda del acceso, en la Av. Belgrano, frente al Club Tiro Federal y en Av. 28 de Mayo entre las avenidas Dr. Casillas y 1º de Mayo. Por otra parte, también se realizará la restitución de galibo y repavimentación en Avenida Belgrano desde 9 de Julio hasta calle 3 de Febrero, ambas manos y en la avenidas 1º de Mayo y Alem.
Quien resulte adjudicatario tras la correspondiente licitación deberá proveer materiales, mano de obra, transporte, herramientas, implementos y equipamiento necesario para ejecutar la obra completa, correctamente terminada y en funcionamiento. Además, deberá considerar todo trabajo afín. La empresa contratista deberá presentar planos de detalle que resulten necesarios. Cabe señalar además que se establece como plazo de ejecución un periodo de 120 días corridos, contando a partir de la firma del Acta de inicio de la obra.