Gestión y Desarrollo Productivo 26 marzo 2025

Chajarí invierte 14 millones para potenciar el ecosistema emprendedor local
Este miércoles se entregaron 20 subsidios reintegrables a emprendedores de la ciudad, en el marco del Programa “Chajarí Emprende”. El Intendente Borghesan encabezó el acto.

Junto al Intendente estuvieron presentes el Secretario de Gestión y Desarrollo Productivo, Gustavo Pizzio y el Coordinador de Emprendedores, Lucas Fochesatto. En esta oportunidad se efectuó la entrega de 20 nuevos subsidios reintegrables de 700 mil pesos. Al acto concurrieron un grupo reducido de beneficiarios para realizar la entrega simbólica.
Durante el acto se dirigió a los presentes el Coordinador Lucas Fochesatto, quien felicitó a los beneficiarios "por obtener este subsidio que seguramente les servirá mucho para los emprendimientos". También destacó la evolución del programa, "las experiencias que tuvimos siempre fueron reconfortantes y sirvió mucho para los emprendedores. En ese sentido, nosotros estamos muy contentos y es una satisfacción desde el Área de Emprendedores trabajar con ellos", aseguró.
Luego tomó la palabra el Intendente Borghesan, destacando el apoyo municipal a los emprendedores en Chajarí, a través de los diferentes talleres del Centro de Capacitación Laboral y la entrega subsidios. Además resaltó el crecimiento de la Feria de Emprendedores y agradeció a los equipos de las diferentes dependencias municipales que facilitan estos beneficios para los ciudadanos.
El intendente también reconoció que "la actividad económica hoy, la macroeconomía, está un poco complicada", asegurando a los beneficiarios que "no le va a venir mal inyectarle esta plata como para incentivar y hacer una movida en su negocio o en su emprendimiento para ayudarlos a fortalecerce en un momento complicado". Por último les pidió "que hagan uso responsable de la plata lo antes posible, cumplan con los requisitos y, lógicamente, puedan abonar en tiempo y forma sus cuotas para que después nuevos vecinos nuestros puedan acceder a estos mismos subsidios, a estos mismos planes".
El listado de beneficiarios que recibieron el subsidio es el siguiente: Juan Martín Monzón (Espacio 3 Puntos. Entrenamiento y preparación física). Patricia Capovilla (La Casa Florida. Almacén de libros). Ariel Dell Orto (Estudio de marketing y diseño). Luciana Esponda (Panambi Textiles). Patricia Marina Robol (Guaina, confección de artículos de blanquería). Evangelina Rodríguez (Venta de blanquería). Paola Andrea Stivanello (Remeras customizadas). Mónica Bagalciaga (Nutriland Dietética). Paola Canaglia (Palma Librería). Milagros Miño (Pequeño Amor Indumentaria). Melisa Luciana Percara (PARQ Arquitectura). Romina Antonella Maciel (Alma Calma, venta de velas, aromas y productos para el hogar). Nicolás Garay (Academia Coding School de desarrollo de software). Yesica Paola Preuss (Servicio de estética). Fabiana Claudia Cortiana (Almacén). Pamela Yanina Roncaglia (Decoración del hogar en tela). Además de este listado, se cuenta con 4 emprendedores más que se encuentran regularizando su situación para poder acceder también a esta ayuda económica que brinda la Municipalidad.

El Gobierno de Chajarí junto a los emprendedores

El Programa "Chajarí Emprende" ha sido establecido por el Gobierno de la ciudad con el objetivo principal de promover y financiar la generación, desarrollo y consolidación de microemprendimientos de vecinos de la ciudad de Chajarí. El mismo tiene como autoridad de aplicación a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Productivo del Gobierno de Chajarí.
Con esta nueva convocatoria, "Chajarí Emprende" amplió la entrega de subsidios reintegrables de 700 mil pesos para emprendedores que necesiten apoyo financiero para crear o sostener sus proyectos laborales. Los interesados debían, al momento de inscribirse, presentar un proyecto de acuerdo con las pautas establecidas. Tienen prioridad en el otorgamiento de los subsidios reintegrables los egresados del Centro Municipal de Capacitación Laboral que se inscribieron a la convocatoria.
Cabe recordar que este Programa fue creado mediante Ordenanza N° 2967 HCD. Por dicha Ordenanza se aprobó en enero del 2024 el otorgamiento de 30 subsidios reintegrables destinados a promover el trabajo independiente y el fortalecimiento del ecosistema emprendedor de la ciudad, para lo cual se inscribieron muchos vecinos de la ciudad interesados en poder acceder a ésta posibilidad, habiendo resultado muy útil a quienes pudieron acceder a este beneficio.

Loading…
Loading…