Cultura 06 mayo 2024

Camila Quiroga fue declarada como personalidad destacada en Villa Giardino
La actriz chajariense tuvo su residencia de verano en la localidad cordobesa y colaboró con el crecimiento cultural de la ciudad.

En la sesión del 2 de mayo pasado, el Concejo Deliberante de Villa Giardino hizo entrega oficial del diploma de reconocimiento de Personalidad Destacada del Arte y la Cultura a la actriz Camila Quiroga, el cual será remitido por las autoridades municipales para ser exhibido en el Museo Regional que lleva su nombre nuestra ciudad de Chajarí.
El año pasado, en el marco de la “Semana de la Cultura”, la actriz fue homenajeada con diferentes actividades en dicha ciudad, ocasión en la cual también participó Claudio Hermosa, en su momento como Coordinador del Museo y autor de la biografía Camila Quiroga: Glorias en vísperas al olvido. Esto dio lugar, luego, a la emisión de la Declaración por parte del Concejo, la cual fue solicitada por la escritora Nelly Quintas, el periodista Alejandro Pico, y el artesano Omar Paredes.
Cabe recordar que en esta ciudad del Valle de Punilla se encuentra la Casa de Descanso de la Asociación Argentina de Actores. Camila Quiroga impulsó, junto a otros actores de su tiempo, la concreción de la misma. Pero, además, ella misma construyó allí una mansión donde pasaba días de vacaciones entre una gira y otra. En la actualidad, toda esa zona es conocida como “Villa Camila”.

Camila Quiroga

Un 19 de marzo del año 1891 nacía, en nuestra ciudad, la actriz Camila Quiroga. Llegaba al mundo con el nombre de Camila Josefa Ramona Pássera, sus papás eran Constanza Saltery (nacida en Paysandú) y César Pássera, hijo de italianos, oriundos de Turín.
Camila fue la tercera de cuatro hermanos. Recibe el nombre de Camila por su abuela paterna y el de Josefa por haber nacido el Día de San José. En Villa Libertad cursó la escuela primaria, trasladándose con su familia años más tarde a Buenos Aires, donde comienza su vida artística y contrae matrimonio con Héctor Gutiérrez Quiroga, adoptando el nombre artístico de “Camila Quiroga”.
A lo largo de su carrera se desempeñó como actriz de teatro y cine, especializada sobre todo en lo criollo, lo rural y lo pintoresco, estilos que supo representar con una gran maestría con dotes naturales. En 1924 la actriz visita nuestra ciudad y se le rinde homenaje en el teatro de Paco Comas.
Actuó en las principales salas teatrales en ciudades europeas y latinoamericanas con su esposo con quien formaron una compañía propia formada por artistas argentinos. Actuó, también, en clásicos del cine nacional como Viento Norte, y junto con su esposo protagonizó y produjo “Juan sin ropa” estrenada en 1919 considerada la primer película argentina de drama social.
Camila Quiroga participó en la creación de la Sociedad Argentina de Actores, fue una figura, de trabajo y compromiso en el cine y el teatro latinoamericano de su época.
En un reportaje de 1942, al evocar a Chajarí, Camila Quiroga destacaba: “Por ésos años, mi vida se deslizaba tranquila en el espacio solitario de aquel pueblito campesino, en el cual mis sueños eran muchos”.
Pocos años después y tras conquistar con su talento los escenarios más exigentes de América Latina, EEUU, España, Francia y Portugal, fallecía con apenas 56 años de edad el 28 de febrero de 1948.

Cargando…
Cargando…