
Desde las Direcciones de Deportes y de Cultura del Gobierno de Chajarí, se ofrecerán actividades gratuitas destinadas a niños de diferentes edades, adolescentes y adultos. Los talleres deportivos irán comenzando gradualmente desde el miércoles 5 de marzo y los culturales desde el lunes 10. A esto se suman los espacios de consultas educativas ofrecidos por la Dirección de Educación, que comprende clases de apoyo en Inglés; y los talleres de lengua y cultura guaraní del Museo "Ivy Marä Ey".
Las propuestas deportivas consisten en iniciación deportiva; entrenamiento funcional; fútbol; atletismo; ritmos; boxeo; ajedrez; handball; newcom; básquet; lucha olímpica; beach vóley; golf croquet; gimnasia vital; yoga para adultos y para niños; vóley para adolescentes; patín; gimnasia artística; step; natación; y gimnasia terapéutica.
Para más información, los interesados se pueden acercar a las oficinas del Playón Deportivo Municipal, en Siburu y las vías, o se pueden contactar al teléfono 424416, y al celular 3456 461614, escribir al correo electrónico deportesyrecreacion@chajari.gob.ar. Las inscripciones se deben efectuar en el lugar y día del dictado de cada taller.
Los talleres de deportes estarán repartidos en diferentes puntos de los barrios Las 14, Verde, Tagué, Eva Perón, Curiyú, Guarumba, Salto, Norte, Chaco, Parque, Sacachispas, Tacuabé, Pinar, Los Trifolios, Estación, Retobo, Tropezón, Santa Rosa y 1º de Mayo. Además hay actividades que tendrán lugar en Termas, el Centro de Jubilados Nacionales, el Centro Integrador Comunitario, el Centro de Jubilados Provinciales, en la ONG "Raíces y Alas", el Hogar de Ancianos, el Playón Polideportivo Municipal y el Hogar de Menores.
Los talleres culturales, en cambio, serán de escritura creativa, malambo, música, iniciación a la danza, danza folclórica, canto, teatro, lectura, fortalecimiento y profesionalización de la danza, movimiento expresivo, expresión corporal y composición coreográfica, iniciación musical, piano, percusión, guitarra, vientos, collage, cerámica, arte y pintura decorativa, porcelana, Arquiniños, pintura y collage, laboratorio de experimentos, salsa, bachata, dibujo, historieta y manga y las actividades de los ballet "Así soy yo" y "Joajú".
En este caso, la Dirección de Cultura ha abierto las inscripciones. Las mismas se deben realizar de lunes a viernes, de 7 a 22 horas, en las oficinas ubicadas en la planta baja del Centro Cultural Municipal. Para más información, los interesados se pueden contactar al teléfono 420162, al celular 3456 622047, o escribir al correo cultura@chajari.gob.ar.
Las actividades se desarrollarán en barrios Tagüé; Eva Perón; Estación; Retobo; Tropezón; Chaco; Los Trifolios; Citrícola y Belén. Además hay talleres que tendrán lugar en el Centro Cultural Municipal "Constantino Caballaro", la ONG Raíces y Alas, y en la Escuela de Sordos "Héroes de Malvinas".
En cuanto a los espacios de consultas educativas ofrecidos por la Dirección de Educación, están destinados a alumnos de escuelas primarias en diferentes materias, y apoyo en clases de inglés para alumnos de escuelas secundarias. Los mismos comenzarán desde el 17 de marzo y se realizarán en barrio Guarumba, Verde, Norte, Estación, Tropezón, Salto, Chaco, Las 14, 1º de Mayo, Citrícola, Belén, ONG Raíces y Alas, y el Centro de Día "Albert B. Sabin”. Las inscripciones se realizan con la Comisión Vecinal de cada barrio, quienes también brindan toda la información pertinente. Las oficinas de la Dirección Municipal de Educación se encuentran actualmente en la Escuela de Sordos e Hipoacúsicos "Héroes de Malvinas" (Urquiza 1850), teléfono 424415, whatsapp 3456 43-2243.
Por otra parte, a través del Museo Ivy Marä Ey, a partir de marzo y abril se brindarán talleres de lengua cultura guaraní destinados a niños en edad escolar (a partir de 8 años), talleres de lengua cultura guaraní y toponimia para alumnos de 2do ciclo nivel primario de las instituciones educativas, y habrán jornadas de intercambio “La lengua y la cultura guaraní presente en nuestro territorio” para personas con capacitación en lengua guaraní y guaraní hablantes de la región. Para mayor información e inscripciones comunicarse al 3456 430064.