Cultura 19 junio 2024

Comienzan los preparativos para la XXII Feria del Libro Abierto de Chajarí
El tema de este año será "El libro: de la cultura impresa a la cultura digital". Está abierta la convocatoria a presentar propuestas de charlas, presentaciones de libros y otras actividades.

La Feria del Libro de este año se realizará del 9 al 13 de octubre en instalaciones del Club "Santa Rosa" y del Centro Cultural Municipal "Constantino Caballaro", con la posibilidad de ocupar también otros espacios de la localidad. Desde la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Chajarí se abrió una convocatoria para participar con charlas, talleres, ponencias y presentaciones relacionadas con esta temática, además de las propuestas de presentaciones de libros; la cual estará abierta hasta el 26 de julio. Luego se hará una selección de las propuestas recibidas para delinear el programa de la Feria.
En diálogo con la Radio Pública Chajarí FM 88.7, el Director de Cultura Luciano Percara nos adelantó que "la Feria del Libro este año va a venir con una temática bien precisa que es el libro: de la era impresa a la era digital. Y bueno, la idea un poco es pensar cómo estamos siendo modificados, cómo está siendo modificada nuestra comunicación, nuestro acceso a la información, nuestros consumos culturales, a través de las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial, las distintas plataformas, las distintas herramientas tecnológicas, que indefectiblemente nos están haciendo virar un poco la forma de acceso al conocimiento y la forma de acceso a la lectura, a la escritura de hecho".
Sobre lo cual, Percara declaró que "son discusiones que nos parecía importante dar en este momento, más en una Feria del Libro, y también ver posiciones en contra y a favor, ver todo lo que tiene que ver con lo digital y lo que tiene que ver con los nuevos consumos y los nuevos accesos a la escritura y al conocimiento también". Manifestando también que "es un fenómeno que se está dando ahora y que nos está sucediendo, entonces es un poco difícil de analizar, porque claro, uno puede decir bueno, son nostálgicos del libro, no quieren que se pierda el libro, y otro te puede dar razones hasta científicas por qué el libro facilita la cognición, por qué no la computadora, u otro tipo de razones".
"Entonces hay ahí una lucha todavía y una discusión que se está dando que creo que nos tenemos que hacer cargo y bueno, creo que la tenemos que dar más allá de que no queramos que el libro desaparezca. También está pasando la inteligencia artificial está creando cuadros, está creando canciones, está creando textos; entonces ¿dónde nos ubicamos nosotros en ese lugar? Nosotros como creadores, como lectores, como escritores. Creo que va a estar bueno dar la discusión y charlar al respecto y ver los distintos posicionamientos también", agregó.
Por último, en cuanto a la convocatoria a participar de la Feria, el Director de Cultura aclaró que la misma "es para todos los territorios, obviamente siempre vamos a priorizar las propuestas locales pero está abierta para todo el mundo, pueden ser propuestas de afuera también, internacionales, que aparezcan a través de las plataformas digitales. También está abierta para todo el público". Los interesados en participar deben solicitar un formulario en la Dirección de Cultura al whatsapp 3456 622047, que les irá indicando paso a paso los distintos requerimientos, además de explicar la propuesta. Se hará una selección después de las propuestas presentadas y a partir de eso se elaborará el programa.

Cargando…
Cargando…