Legislativo 30 mayo 2024

Piden informes sobre la oficina Chajarí de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia
Concejales del bloque "Juntos por Chajarí" buscan saber sobre el funcionamiento de esta dependencia nacional que funciona en el Centro Integrador Comunitario (CIC).

Para lo cual, el bloque oficialista presentó un proyecto de Resolución, que fue aprobado sobre tablas por mayoría, mediante el cual se busca instar a la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, a informar: Qué función cumple la oficina que posee la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia con sede en la Ciudad de Chajarí. Si se realizaron trámites de Potenciar Trabajo, cantidad y nómina de beneficiarios con domicilio en la ciudad de Chajarí, y si actualmente se tramitan los Programa Acompañamiento Social o Volver al Trabajo.
Qué cantidad de personal posee, si el mismo es de planta transitoria, permanente o contratado, año de ingreso a la Administración Pública Nacional y remuneración que perciben. Qué horarios deben cumplir, cual es el organismo de contralor que vela por el cumplimiento de las tareas asignadas. Qué partidas presupuestarias posee la oficina local de SENNAF, destino de los fondos y si continuará funcionando en un edificio Municipal o se procederá a su traslado.
Este pedido de informes se lleva a cabo visto que el comunicado oficial publicado el 5 de marzo del corriente año en la página del Gobierno Nacional donde el Ministerio de Capital Humano informa que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR), donde sostienen que: “Como resultado de la auditoría interna que está realizando el Poder Ejecutivo desde el 10 de diciembre, se determinó que los mencionados centros recibían escasas consultas por día y en la mayoría de los casos no ejecutaban la resolución del trámite, únicamente derivaban”.
"Que detectaron que los CDR funcionaban como cajas de la política y aguantaderos militantes. Y que el cierre de los mismos constituye un ahorro anual de $5.000.000.000 según datos oficiales". Anunciando por esto formalmente el cierre de 59 Centros de Referencia y su reemplazo a través una línea telefónica gratuita, para que los ciudadanos puedan continuar realizando los trámites correspondientes.
Teniendo en cuenta además que en la Ciudad de Chajarí, existe una oficina de la SENNAF dependiente del Ministerio de Capital Humano, que funciona en el Centro Integrador Comunitario Néstor Carlos Kirchner, desconociendo con qué cantidad de personal cuenta dicha oficina, qué tareas realizan y si continuará funcionando. Que varios vecinos de la ciudad, han manifestado que se han acercado a la misma y recién éste año han encontrado la oficina abierta, que esto no sucedía años anteriores, donde la misma se encontraba cerrada y sólo cumplían horario reducido. Que desde hace varios años, el Estado Municipal, cede en carácter de préstamo un espacio a SENNAF, como así también a otros organismos nacionales como: SENASA, INTA y el alquiler del edificio de la Policía Federal con asiento en la Ciudad.

Cargando…
Cargando…