Ambiente y Saneamiento Urbano 27 mayo 2024

El Gobierno de Chajarí realiza una nueva edición de la Feria Ambiental
La actividad se lleva a cabo este 5 de junio, en coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, a partir de las 9 horas, en el Club 1º de Mayo.

La 4ta Feria Ambiental se llevará adelante a través de la Dirección de Ambiente y Saneamiento Urbano de la Municipalidad de Chajarí. Habrá charlas, exposiciones temáticas de instituciones educativas, y espectáculos para los más chiquitos.
Desde las 9 horas y hasta las 17 horas se podrán recorrer los stand sobre temáticas ambientales de las entidades educativas de la ciudad (Gestión de residuos, Reciclado, Energía sustentable, Compostaje). A las 9:15 horas se brindará la charla sobre sistema automatizado de eficiencia energética en instituciones y sistemas de tratamiento biológico de aguas, a cargo de la Ing. Paola Sinner (UNER), destinada a estudiantes de nivel secundario, profesionales y público en general. A las 10:30 horas se presentará la primera función de la Obra de Teatro "Payasos contra el clima" para estudiantes de nivel primario y también público en general, donde a través de canciones, destrezas, bailes y mucha imaginación se reflexionará sobre los cuidados del Ambiente y del agua.
Por la tarde, a las 14:30 horas se brindará la Charla "Desarrollo Sostenible de la producción rural" a cargo del Lic. Sebastián Trupiano, para estudiantes de nivel secundario, profesionales y público en general. A las 15:30 horas tendrá lugar la segunda función de la Obra de Teatro "Payasos contra el clima" para estudiantes de nivel primario y público en general.

Día mundial del ambiente

El año 1972, las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para poner de relieve que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. La celebración de este día nos brinda la oportunidad de ampliar la base de una opinión ilustrada y una conducta responsable por parte de individuos, empresas y comunidades en la preservación y mejora del medio ambiente.
Desde el 2000, los episodios y la duración de las sequías han crecido un 29%, y sin intervenciones inmediatas, para el año 2050, las sequías podrían alcanzar a más del 75% de la población mundial. Es en este contexto nace el lema del Día Mundial del Medioambiente 2024: "Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración", donde Arabia Saudita será el anfitrión de las celebraciones mundiales.
La restauración de suelos es un componente crucial del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que invita a la protección y rejuvenecimiento de ecosistemas a nivel global, vital para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El Día Mundial del Medioambiente 2024 es un recordatorio de que cada acción cuenta. Desde decisiones personales como reducir el consumo de agua y energía, hasta participar en actividades comunitarias, todos tenemos un papel que desempeñar. La restauración de tierras no solo es una necesidad ambiental, sino una oportunidad para fortalecer nuestras comunidades y economías de manera sostenible.

Cargando…
Cargando…