Educación 27 mayo 2024

Los jardines de infantes de Chajarí celebran su día este viernes
La celebración organizada por el Gobierno de Chajarí se llevará a cabo en el Club Santa Rosa. A las 10 y a las 15:30 hs. habrá funciones de teatro y al finalizar se compartirá un desayuno/merienda.

El Gobierno de Chajarí, por intermedio de la Dirección de Educación, organiza cada año el Día de los Jardines invitando a participar a los niveles iniciales de todas las instituciones educativas de la ciudad .En esta oportunidad los festejos se realizarán el viernes 31 de mayo, en el Salón Fundadores del Club Santa Rosa, con dos funciones de la obra de Teatro "El Reino de las Emociones", del grupo "La Oveja Negra". Las funciones se llevarán a cabo a las 10 horas y a las 15:30 horas. Hasta el momento son 1.662 niños que están confirmados para disfrutar de su día. Los jardines que deseen participar aún pueden inscribirse comunicándose al 3456-432243.
La obra de Teatro "El Reino de las Emociones" explora el mundo de las emociones a través de la historia de un personaje que se aventura en un viaje interior. En su recorrido, descubre un reino donde las emociones toman forma física y se enfrenta a diferentes desafíos que representan los altibajos emocionales de la vida. A medida que avanza, aprende lecciones sobre el autoconocimiento, la empatía y el manejo de las mismas. La obra invita a chicos y grandes a reflexionar sobre la importancia de comprender y aceptar nuestras emociones para alcanzar una vida plena.

Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera

Cada 28 de mayo celebramos, en nuestro país, el Día de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera en memoria y reconocimiento a Rosario Vera Peñaloza, precursora y defensora de la educación de niños, quien nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, un pueblo de La Rioja.
Quedó huérfana cuando era muy pequeña y su tía materna fue quien la cuidó y guió en sus estudios primarios en Atiles, que luego terminaría en la provincia de San Juan. En 1884 regresó a su tierra natal. Ingresó a la Escuela Normal de La Rioja, la cual era dirigida por maestras norteamericanas. Allí, en 1888, se graduó como Maestra Normal.
En 1892 se fue a estudiar a la ciudad de Paraná, donde obtuvo el título de Profesora Normal en 1894. Paralelamente, estudiaba el profesorado destinado a los jardines de infantes. En 1897 se graduó como Profesora de Kindergarten, en la Escuela de Profesores del Jardín de Infantes.
Rosario Vera Peñaloza dedicó su vida a la enseñanza. Falleció a los 77 años, el 28 de mayo de 1950. Fue declarada por sus seguidores como «La Maestra de la Patria».

Cargando…
Cargando…