Obras y Servicios Públicos 21 mayo 2024

El Municipio presentó la obra del aliviador colector cloacal oeste
Se proyecta invertir 280 millones de pesos en mano de obra y equipamiento para ejecutar los trabajos. La presentación de la obra se realizó este lunes en una conferencia de prensa que tuvo lugar a las 10 hs. en Sala Independencia.

La conferencia estuvo encabezada por el Intendente de Chajarí Marcelo Borghesan; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Arq. Mariana Duran Mansilla; y el Ingeniero Javier Enesefor, de la Oficina Técnica de la Secretaría. En el lugar estuvieron presentes el Diputado Nacional Pedro Galimberti, la Diputada Provincial Gabriela Lena, el Senador Provincial Rubén Dal Molín, la Presidente del HCD Fabiola Fochesatto Brunini, la Secretaria de Gobierno y Hacienda Elisa Moix, junto a demás funcionarios municipales, concejales de los distintos bloques, representantes de UOCRA, y vecinos de barrio Villa Alejandrina.
La obra del “Aliviador Colector Cloacal Oeste”, consiste en un ramal alternativo que tendrá su inicio en la cámara de registro de Av. Almirante Brown y calle Repetto, bifurcando de esta manera el colector y ampliando su capacidad, para evitar que tanto esa cámara como las que se encuentran hacia aguas arriba (en especial la de Repetto y Álvarez Condarco) no trabajen en condiciones de carga hidráulica. La misma se hará con fondos municipales a través de un llamado a licitación pública.
El primero en tomar a palabra fue el Ingeniero Javier Enesefor quien manifestó que "este es un proyecto que ya viene con larga data. Sabemos que para la ciudadanía es una obra de mucho interés, pero la demora se debe a que es una obra delicada y no quisimos hacerla descuidando detalles. Por eso, esto viene con un plazo largo, de hecho, hay una parte de este proyecto que ya fue hecha cuando todavía no estaba hecho el pavimento de Repetto entre Brasil y Almirante Brown".
Luego, pasó a dar detalles de la obra a realizar, explicando primero que el sistema actual de cloacas en nuestra ciudad tiene dos colectores. "El que va por el oeste tiene un poco más de cobertura y actualmente va por calle de Repetto y dobla en Brown. Ese colector ahí tiene un punto conflictivo por una cuestión de pendiente y antigüedad también, y se presentan problemas como los que ya son sabidos en cuanto al colector de Repetto y los demás. Entonces, la idea ahora es aliviar ese punto, continuando a partir de esa esquina, hacia el sistema de lagunas de tratamiento. La obra va a arrancar ahora en Brown y Repetto, continúa, por Repetto hasta el Museo Camila Quiroga. Ahí hace un recorrido por Fochesato, por Garumba, por Virgen de Luján, Martín Fierro, cruza Avenida 25 de Mayo hasta calle Uruguay, y después se va paralelo a la vía hasta las lagunas. En el camino atraviesa dos arterias pavimentadas, que son Avenida 25 de Mayo y 1º de Mayo, cerca de la Plaza Varini, y culmina la cámara reja del sistema".
"Todo está hecho en cañería de PVC de 400 milímetros. Incluye las cámaras intermedias, los cojinetes, hay un cruce en el desagüe de la vía. Con esto se aumenta un poco más del 100% el sistema de colector de ese punto hacia abajo, así que es una obra muy importante. Cuenta con un presupuesto de mano de obra de 280 millones de pesos, y tiene una ejecución de 180 días", agregó.
Seguidamente se dirigió a los presentes el Intendente Borghesan manifestando que estamos presentando una obra sumamente importante para la ciudad de Chajarí, (…) no es poco estar anunciando una obra con ejecución de 180 días, de un presupuesto oficial de 280 millones de pesos. (…) Chajarí crece, sigue creciendo cada vez más, y necesitamos ir ampliando estos servicios tan básicos y tan importantes".
"El orgullo que tenemos hoy como gestión municipal es decirle a todos los chajarienses que esto es con plata de todos nosotros, de nuestros vecinos, de lo que aportamos, del saneamiento financiero que tiene el municipio, que permite tener hoy disponible esa plata para poder hacer esta obra tan importante", agregó, dando cuenta luego de las otras obras que vienen ejecutándose en la ciudad como la alcantarilla de Brasil y arroyo Yacaré, el pavimento de barrio San Clemente, y los desagües de barrio Estación, entre otras .

Cargando…
Cargando…