Cultura 20 mayo 2024

Tributo a Chajarí: el domingo se realiza la fiesta aniversario de la ciudad
El evento se llevará a cabo en el Paseo de la Vía, desde las 16 hs. Estará la banda de la Policía de Entre Ríos, habrá tributos a Sandro y Gilda y el cierre estará a cargo de Los Palmae.

La entrada al espectáculo será libre y gratuita, y también habrá propuestas artísticas y musicales locales completando la grilla. El servicio de cantina estará a cargo y será a beneficio de los clubes de la ciudad. De esta manera la ciudad festejará sus 152 años de vida, los cuales se estarán cumpliendo el próximo 28 de mayo.
A las 16 horas, la apertura estará a cargo del Ballet Municipal de Folclore. A las 16:15 horas subirá al escenario Camila López (Ganadora del certamen de reedición de la canción "Canto a Chajarí"), quien interpretará esta nueva versión junto con Juan Sebastián Insaurralde, Rodrigo Piñeiro Varini y Jorge Carísimo, junto a otras canciones.
A las 16:45 horas actuará la Banda de la Policía de Entre Ríos, seguida por el Show "Sandro historia viva" y Gildas Bailanta. A las 19:30 horas tendrán lugar las palabras del Presidente Municipal, Marcelo Borghesan, dando lugar al cierre con la actuación de Los Palmae.

Tarde de clásicos y tributos en el paseo de la Vía

Junto a "Los Palmae", el público chajariense podrá disfrutar de tributos musicales a grandes exponentes de nuestra música popular: Gilda y Sandro, y la banda de la Policía de Entre Ríos.
Gildas Bailanta estará repitiendo su visita Chajarí, luego de su espectacular show brindado el 10 de diciembre del año pasado, en el marco de la Fiesta de la Democracia. El proyecto "Gildas" representa un profundo homenaje a la artista precursora del ritmo tropical en nuestro país, el cual se convirtió en un consagrado ícono de la música tropical de Argentina y Latinoamérica, donde se pone en escena toda la mística de las bailantas. Durante sus shows, y con 17 artistas en escena, se recorren algunos de los temas más emblemáticos de Gilda con el objetivo de revivir su espíritu carismático y romántico, recreando el auténtico ambiente noventero de la cultura popular.
Por otra parte, se presentará nuevamente en nuestra ciudad el show “Sandro historia viva”, un homenaje al astro personificado por Leandro Lapiduz junto a la banda "De La Hostia" de la ciudad de Concordia, que aborda su obra musical desde la admiración profunda al artista. Mixturando un sonido actual con el espíritu que inundaba cada auditorio donde se presentó Sandro. Este show lleva al espectador a sentir en carne propia que la llama del astro sigue ardiendo en los corazones.
Esta movida auto gestionada, que nació en la localidad de Concordia a mediados del año 2018 con destino de atracción principal para la Función de Gala del Teatro Odeón, terminó convirtiéndose en todo un suceso en escenarios provinciales y nacionales, llegando a presentarse también en Buenos Aires.
La banda de la de la Policía de Entre Ríos General Francisco Ramírez nos estará visitando nuevamente, en el año que festeja se 204 Aniversario, siendo creada en el año 1820, cuando de regreso de la Batalla de Cepeda, el General Ramírez, decide crear en la Ciudad de Paraná, la Primera Banda de Música, que se denominó "Del Estado".
La División Relaciones Culturales y Banda de Música está conformada por 58 Músicos Profesionales con dedicación exclusiva, siendo su Director actual el Maestro Comisario Mayor Jorge Orlando Martínez y el Sub Director el Comisario Marcelo Cesar Nani. La Banda actúa continuamente en toda Provincia, donde participa en actos oficiales, fiestas públicas organizadas por distintas Instituciones, realizando también Recitales a nivel Nacional, e Internacional.
"Los Palmae" está compuesta por familiares de los integrantes de Los Palmeras y, tal como lo han explicado ellos mismos, palmae significa "familia de palmeras". El grupo se compone de 7 músicos que tienen entre 22 y 26 años. A base de covers y algunos temas propios, esta joven banda de cumbia santafecina causa furor en todo el país. Obviamente que durante sus shows, no pueden faltar las clásicas canciones de la legendaria banda Los Palmeras, como "El Sabalero", "El bombón asesino", "La cola", "Perra", entre otros.
Tal como expresó Marcos Camino Jr., la idea de crear el grupo nació de un accidente que tuvo su padre en el 2016, y que le impedía tocar. Ese fue el momento donde el joven comenzó a tocar el acordeón de manera más profesional y ayudó a Los Palmeras en los shows. Con el tiempo Marcos (padre) se recuperó y volvió a la banda. En ese momento apareció la idea de conformar un nuevo grupo con músicos jóvenes y nació "Los Palmae". "Nosotros no somos Los Palmeras ni venimos a reemplazarlos porque ellos son únicos" explicó el artista.

Cargando…
Cargando…