Obras y Servicios Públicos 20 mayo 2024

El Municipio proyecta invertir 280 millones en la obra del aliviador colector cloacal oeste
El monto corresponde a la mano de obra y equipamiento para ejecutar los trabajos. La presentación de la obra se realizará este lunes en una conferencia de prensa que se hará a las 10 hs. en Sala Independencia.

La conferencia estará encabezada por el Intendente de Chajarí Marcelo Borghesan; la Secretaria de Obras y Servicios Públicos Arq. Mariana Duran Mansilla; y el Ingeniero Javier Enesefor, de la Oficina Técnica de la Secretaría. La obra del “Aliviador Colector Cloacal Oeste”, consiste en un ramal alternativo que tendrá su inicio en la cámara de registro de Av. Almirante Brown y calle Repetto, bifurcando de esta manera el colector y ampliando su capacidad, para evitar que tanto esa cámara como las que se encuentran hacia aguas arriba (en especial la de Repetto y Álvarez Condarco) no trabajen en condiciones de carga hidráulica.
Los trabajos comprenden la colocación de aproximadamente 1800m de cañería de PVC Ø400mm con junta elástica, la colocación de las cámaras de registro faltantes, la ejecución de los cojinetes en todas las cámaras, y un cruce con caño camisa de acero a través de un canal de desagüe. Todo ello con la correspondiente excavación, cama de arena, relleno compactado, y pruebas hidráulicas. También incluye la demolición de pavimento en los dos cruces de arterias pavimentadas: las correspondientes a las Avenidas 25 de Mayo y 1º de Mayo. La obra cuenta con un presupuesto estimado de 280 millones de pesos, y un plazo de ejecución de 180 días corridos.
Cabe recordar que parte de la obra del Aliviador ya ha sido ejecutada por parte del Municipio. Previo a la pavimentación de calle Repetto, en el tramo comprendido entre calle Brasil y Av. Almirante Brown, ya se colocaron los caños y las cámaras correspondientes. Asimismo, hacia aguas abajo se han colocado varias cámaras de registro, las cuales se identifican en los planos de la obra.

Memoria descriptiva

En la memoria descriptiva del proyecto de obra del Aliviador Colector Cloacal Oeste elaborada por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se da cuenta de que la ciudad de Chajarí tiene su sistema de desagües cloacales organizado en dos colectores principales: el Este y el Oeste, los cuales cubren aproximadamente un 40% y un 55% de la planta urbana, respectivamente, siendo el 5% restante cubierto por mini sistemas aislados que aportan a algún filtro biológico, como los casos de los barrios Citrícola, Paso Chajarí, Belén, o el barrio satélite Las 14.
El Colector Oeste cubre la zona más populosa de la ciudad, recibiendo efluentes desde el Barrio Tagüé en proximidades del arco de ingreso y atraviesa la planta urbana al oeste de la Avenida 9 de Julio, finalizando su recorrido en las lagunas de tratamiento ubicadas próximas al Barrio Norte. En su recorrido atraviesa dos veces el Arroyo Yacaré: una por Av. Almirante Brown y otra por Av. 1º de Mayo, detrás de la Plaza Varini.
Puesto que el crecimiento de la planta urbana de la ciudad de Chajarí en los últimos años ha sido notoriamente más marcado hacia el sector noroeste, es este Colector el que en mayor medida ha visto incrementado su régimen de trabajo, por lo que ha ido sufriendo a lo largo del tiempo algunas modificaciones en su traza y funcionamiento con el objeto de mejorar su capacidad.
En este último tiempo, personal de Obras Sanitarias ha venido detectando un punto crítico en la intersección de Avenida Almirante Brown y calle Repetto, donde el colector se ve saturado durante buena parte del día debido a un cambio de dirección en su traza y a las bajas pendientes que la cañería tiene en ese lugar. Ello ocasiona que las cámaras próximas hacia aguas arriba trabajen bajo carga hidráulica (inundadas), lo cual a su vez provoca que la cámara ubicada en intersección de calles Repetto y Álvarez Condarco, cuyo nivel de coronamiento fue reducido hace algunos años cuando se pavimentó ese sector, se desborde frecuentemente con todos los inconvenientes sanitarios que esto conlleva. Por este motivo se ha proyectado la presente obra.
El Aliviador, como se dijo, comienza su recorrido en la cámara ubicada en intersección de Av. Almirante Brown y Repetto, donde el colector principal gira 90º, y continuará la traza por calle Repetto, de modo de evitar el efecto rebote que allí se produce por las bajas pendientes, y facilitando en consecuencia la circulación de los efluentes.
A partir de allí va haciendo un recorrido en zig-zag entre las trazas de las vías del ferrocarril y del Arroyo Yacaré, de manera que no sea necesario un cruce bajo ninguna de ellas, volviendo a encontrarse con la traza existente del Colector en la cámara de rejas de ingreso al sistema de lagunas de tratamiento.
El Colector existente tiene en la intersección de Repetto y Av. Almirante Brown un diámetro de 315mm, mientras que el Aliviador, ya a partir de ese punto y a lo largo de todo su recorrido, tendrá un diámetro de 400mm. Este mayor diámetro, el menor recorrido y -en consecuencia- la mayor pendiente media hacen que el Aliviador tenga una capacidad mayor de circulación de efluente que el Colector existente, de forma que la capacidad del sistema a partir del punto de bifurcación se incrementa en más de un 100%.

Cargando…
Cargando…